|
ANAMNESIS |
|
FECHA DE INGRESO |
Septiembre 6 de 2014 |
||||||||||||
NOMBRE Y APELLIDOS |
Jefferson Santiago Cárdenas Cárdenas |
||||||||||||
CONFORMACIÓN FAMILIAR |
|||||||||||||
NÚMERO DE HERMANOS: 1 (19 años) |
LUGAR QUE OCUPA: 2 |
||||||||||||
TIPOLOGÍA FAMILIAR |
Mononuclear, Viven papá, mamá, e hijos |
||||||||||||
DINÁMICA FAMILIAR |
La norma y la autoridad la manejan ambos padres, el hermano mayor actualmente desempleado y sin estudio Madre: Adriana Cárdenas, operaria Padre: Fredy Cárdenas, Mensajero |
||||||||||||
DATOS DEL DESARROLLO |
|||||||||||||
ANTECEDENTES FAMILIARES |
|||||||||||||
Alcoholismo |
No refiere |
Farmaco- dependencia |
No refiere |
||||||||||
Dificultades del Aprendizaje |
No refiere |
Trastornos emocionales |
Prima materna |
||||||||||
Dificultades del Lenguaje |
No refiere |
Dificultades motoras |
Prima materna |
||||||||||
Trastornos psiquiátricos |
Primo materno |
T.D.A.-H. |
Primo paterno |
||||||||||
Discapacidad Cognitiva |
No refiere |
Otras: |
Migraña (madre) |
||||||||||
ANTECEDENTES PERSONALES |
|||||||||||||
Prenatales |
Mocrosomico
|
Patológicos |
No refiere |
||||||||||
Natales |
Parto por cesárea, inducido, manipulado (41 semanas), con disminucion de fetocardia |
Traumáticos |
No refiere |
||||||||||
Perinatales |
Click de cadera manejado con “doble pañal hasta el año y medio” sin secuelas(?) |
Quirúrgicos |
No refiere |
||||||||||
Post-natales |
No refiere
|
Osteomusculares |
No refiere |
||||||||||
Terapéuticos |
Terapia ocupacional y del lenguaje
|
||||||||||||
Control cefálico: 3 meses
|
Gateo: 1 año |
Posición sedente: 1 año y 2 meses |
|||||||||||
Marcha: 4 años
|
Habla (primeras palabras): 1 año y medio |
||||||||||||
DIAGNÓSTICO MÉDICO: Retardo global del desarrollo (ev. Neuropsicológica) |
|||||||||||||
ESCOLARIZADO |
SI |
x |
NO |
|
NIVEL: grado 2º |
||||||||
INSTITUCION EDUCATIVA: Ana Franck |
|||||||||||||
|
VALORACIÓN FÍSICA Y DEL DESARROLLO MOTOR |
|
FECHA DE INGRESO: 6/sept/2014 |
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN: |
|
NOMBRE COMPLETO: JEFFERSON SANTIAGO CÁRDENAS CÁRDENAS |
EDAD: 9 AÑOS |
|
PIEL Y MUCOSAS: Piel normal, hidratada sin cicatrices |
|||||||||||||||||||||||||
TONO POSTURAL: |
|||||||||||||||||||||||||
CLASIFICACION |
MIEMBROS SUPERIORES |
MIEMBROS INFERIORES |
TRONCO |
||||||||||||||||||||||
Hipotonía |
X |
-------------------------------- |
-------------------------- |
||||||||||||||||||||||
Eutonía |
--------------------------------- |
X |
X |
||||||||||||||||||||||
SENSORIAL |
|||||||||||||||||||||||||
Fijación visual |
Seguimiento visual |
Respuesta Auditiva |
|||||||||||||||||||||||
SI: X |
NO------------ |
SI X |
NO------------- |
SI X |
NO--------------- |
||||||||||||||||||||
SENSIBILIDAD SUPERFICIAL |
SENSIBILIDAD PROFUNDA |
||||||||||||||||||||||||
Temperatura |
Tacto |
Presión |
Propiocepción |
Dolor |
|||||||||||||||||||||
x |
x |
x |
x |
x |
|||||||||||||||||||||
ETAPA DE MADURACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO |
|||||||||||||||||||||||||
PÉDICA |
CUADRUPEDA |
BÍPEDA |
|||||||||||||||||||||||
Prono: |
Supino: |
Sedente: |
Cuadrupedia: |
Posición de pie: |
Marcha: x |
||||||||||||||||||||
RANGO Y CALIDAD DEL MOVIMIENTO |
|||||||||||||||||||||||||
Arcos de movilidad articular: |
|||||||||||||||||||||||||
SEGMENTO |
DERECHO |
IZQUIERDO |
OBSERVACIONES |
||||||||||||||||||||||
Miembros superiores |
Completos |
No se observan alteraciones que afecten la movilidad articular |
|||||||||||||||||||||||
Miembros inferiores |
|||||||||||||||||||||||||
Columna vertebral |
|||||||||||||||||||||||||
Fuerza Funcional |
|||||||||||||||||||||||||
SEGMENTO |
DERECHO |
IZQUIERDO |
OBSERVACIONES |
||||||||||||||||||||||
Miembros superiores
|
Deficiente |
Adecuado trofismo muscular. Se observa alteración en el desarrollo de la fuerza relacionado con hipotonía en miembros superiores. Insuficiencia muscular de la cadena cinética inferior (sóleo e intrínsecos de los dedos). Insuficiencia core bilateral en bipedestación y cuadrupedia |
|||||||||||||||||||||||
Miembros inferiores
|
Adecuada |
||||||||||||||||||||||||
Columna vertebral |
Adecuada |
||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD MOTRIZ VOLUNTARIA: Realiza cambios de posición de manera independiente con dificultad en la destreza para su ejecución, principalmente en la respuesta al cambio de dirección. Se observa dificultad en actividades coordinativas gruesas y finas por inmadurez en el desarrollo de praxias coordinativas y construccionales. |
|||||||||||||||||||||||||
RETRACCIONES MUSCULARES: Leve en isquiotibiales y glúteos mayor y medio bilateral. |
|||||||||||||||||||||||||
DEFORMIDADES: Ninguna |
|||||||||||||||||||||||||
ACTITUD POSTURAL: En posición estática bipodal se observa valgo de rodilla, rotación externa del fémur en miembro inferior derecho. Abdomen prominente y hombros protruidos |
|||||||||||||||||||||||||
EQUILIBRIO |
|||||||||||||||||||||||||
Estático: Dificultad para la estabilidad en apoyo unipodal y cuadrupedia. |
Dinámico Dificultad para estabilizarse durante los cambios de posición y dirección del movimiento |
||||||||||||||||||||||||
CLASIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN MOTORA GRUESA GMFCS - E & R © 2007 CanChild Centre for Childhood Disability Research, McMaster University |
|||||||||||||||||||||||||
Nivel |
Antes de los 2 años |
Entre 2 y 4 años |
Entre 4 y 6 años |
Entre 6 y 12 años |
|||||||||||||||||||||
NO APLICA |
|||||||||||||||||||||||||
PLAN DE MANEJO |
|
OBJETIVOS |
ACTIVIDADES PROPUESTAS |
· Mejorar tono muscular en miembros superiores · Mejorar fuerza en general principalmente en miembros superiores y cadena cinética inferior · Disminuir retracciones musculares · Mejorar equilibrio y coordinación (gruesa y fina · Mejorar higiene postural |
· Masajes. · Ejercicios activos libres y resistidos para coordinación intramuscular e intermuscular · Cambios de posición en diferentes planos de movimiento. · Ejercicios sobre superficies inestables |
EVALUADOR: PAULA ANDREA POSADA MESA FISIOTERAPEUTA RDSSA 5-2109-99 |
—————